Si antes la cerveza sin alcohol era solo para los conductores designados, ahora es una opción de calidad que conquista a cada vez más cerveceros de todo el mundo. Y no, no sabe a agua con gas.
El boom de las cervezas sin alcohol: de moda pasajera a fenómeno global
El consumo de cervezas sin alcohol ha crecido de manera constante en el mundo. Según Business Research Insights, se estima que el mercado alcanzó los 7.31 mil millones de dólares en 2024 y podría llegar a 13.43 mil millones de dólares para 2032.

Las marcas han comenzado a innovar, ofreciendo productos que buscan mantener el sabor y la experiencia de la cerveza, lo que ha permitido captar la atención de consumidores de todas las edades.
Europa lidera el mercado de cervezas sin alcohol
Europa, y en particular Alemania, se ha posicionado como líder en la producción y consumo de cervezas sin alcohol.
El mercado teutón lidera la producción de cerveza sin alcohol en la UE, con cerca del 30% del total (556 millones de litros), seguida de España con el 14% (253 millones de litros) (fuente).
Esta tendencia ha llevado a las cervecerías a desarrollar opciones que buscan satisfacer la creciente demanda, además de reforzar la idea de que la cerveza puede disfrutarse sin necesidad de alcohol.
Clasificación y características de las cervezas sin alcohol
Las cervezas sin alcohol ofrecen un perfil de sabor que pretende imitar a las cervezas tradicionales.
Indudablemente, hay diferencias. Muchas cervezas sin alcohol logran un sabor satisfactorio, aunque pueden tener menos cuerpo y menos aromas complejos. Estas diferencias surgen por la ausencia o reducción del alcohol, lo que les permite centrarse en notas de malta y otros matices.
La buena noticia es que las técnicas de producción han mejorado considerablemente, permitiendo cervezas más sabrosas e interesantes.
Existen diferentes categorías y características que las definen, lo que permite a los consumidores elegir según sus preferencias.
Diferencias entre cervezas sin alcohol, bajas en alcohol y 0.0%
Las cervezas se clasifican en diferentes tipos según su contenido alcohólico. Estas son las categorías más comunes:
- Cerveza sin alcohol: Contiene menos de 0.5% de alcohol por volumen (ABV). Este tipo es ideal para quienes buscan disfrutar del sabor sin los efectos del alcohol.
- Cerveza baja en alcohol: Puede tener hasta un 1.2% de alcohol. Este tipo es apreciado por quienes desean un compromiso entre sabor y un leve contenido alcohólico.
- Cerveza 0.0: Contiene 0.0% de alcohol, con trazas indetectables. Es perfecta para quienes buscan una alternativa completamente sin alcohol como las personas abstemias por motivos religiosos.
Elaboración e ingredientes de la cerveza sin alcohol

La elaboración de cervezas sin alcohol utiliza ingredientes similares a las cervezas tradicionales. En general, los componentes son:
- Agua: Es el componente principal de cualquier cerveza, influye en su calidad y sabor.
- Maltas: Se utilizan diferentes tipos de malta, que aportan azúcares y sabor principal. Maltas caramelizadas pueden conferir dulzura y complejidad.
- Lúpulo: Proporciona amargor y aroma. Su elección y cantidad varían según el estilo de cerveza que se desee lograr.
- Levadura: Efectúa la fermentación, transformando los azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Algunas cervezas sin alcohol emplean técnicas para eliminar el alcohol tras la fermentación.
Principales marcas de cervezas sin alcohol
Olvídate de las cervezas sin alcohol insípidas del pasado. Hoy puedes encontrar opciones que engañarían hasta a un catador profesional (bueno, casi).
A continuación, veremos algunas de las principales marcas que han destacado en eel mercado.
Análisis de las mejores cervezas sin alcohol
Heineken 0.0 y su popularidad global

Heineken 0.0 se ha convertido en un referente internacional en el ámbito de las cervezas sin alcohol. Con un sabor que se asemeja a su versión con alcohol, esta cerveza se caracteriza por su color dorado, buena formación de espuma y un perfil de sabor que mezcla notas de malta y un ligero amargor. Su éxito radica en la calidad que ofrece y en su capacidad para acompañar diversas comidas, desde mariscos hasta platos picantes.
Estrella Galicia 0.0

Estrella Galicia ha logrado captar la atención del público con su versión sin alcohol. Esta cerveza destaca por su sabor intenso y su rica variedad de maltas, que aseguran una experiencia agradable al paladar. Perfecta para reunirse con amigos, Estrella Galicia 0.0 ofrece la opción ideal para aquellos que buscan una alternativa refrescante sin alcohol.
Clausthaler Original: pionera alemana en el mercado

Clausthaler es considerada una de las marcas pioneras en la elaboración de cervezas sin alcohol. Su variante Original de 1979 mantiene el cuerpo y el aroma característico de una lager clásica, lo que la distingue de otras opciones del mercado. Con un sabor más intenso y equilibrado, ha creado una sólida base de consumidores que valoran su autenticidad.
Quilmes 0.0%: opción argentina destacada

Quilmes 0.0% se ha posicionado como una de las marcas más populares entre los argentinos. Manteniendo el sabor que caracteriza a Quilmes, esta versión sin alcohol permite disfrutar de una cerveza refrescante en cualquier momento. Su accesibilidad y sabor hacen que sea una elección común en las reuniones sociales.
Opciones artesanales sin alcohol
Althaia y su impacto en el mercado
Althaia ha puesto un primer pie en el mercado español con su IPA Mediterranea, ofreciendo un amargor equilibrado y una experiencia de cata que sorprende a quienes buscan alternativas sin comprometer el sabor.
La Sagra: innovación desde España
La Sagra, una cervecera artesanal oriunda de Toledo, Espana, se presenta en el mercado con dos cervezas sin alcohol: La Sagra 0,0 y La Sagra Tostada 0,0. También presentan una versión de bajo contenido alcohólico (2.5% ABV), su Radler con limón.
Patagonia IPA KM 0: complejidad sensorial
En Argentina, la cervecería Patagonia presenta su IPA KM 0 como una opción interesante en el mercado de cervezas sin alcohol. Diseñada con un enfoque en la complejidad sensorial, destaca por sus aromas florales y sabor intenso.
Futuro de las cervezas sin alcohol
Al igual que con los vinos sin alcohol, el mercado de cervezas sin alcohol está cambiando rápido. Con más personas buscando opciones más saludables, se esperan nuevas tendencias que seguramente le darán un giro a la industria en los próximos años.

Algunos beben para escapar, otros para conectar. Aquí queremos beber mejor para vivir mejor.